La tuerca hexagonal es un elemento de fijación común que normalmente se utiliza junto con pernos o tornillos para conectar de forma segura dos o más componentes.
Su forma es hexagonal, con seis lados planos y un ángulo de 120 grados entre cada lado. Este diseño hexagonal facilita el apriete y aflojamiento con herramientas como llaves inglesas o de vaso.
Las tuercas hexagonales se utilizan ampliamente en diversos campos, como la fabricación mecánica, la construcción, la automoción y la electrónica. Según los diferentes escenarios de uso y requisitos, las tuercas hexagonales presentan diferentes especificaciones, materiales y grados de resistencia. Los materiales más comunes incluyen acero al carbono, acero inoxidable, acero aleado, etc.
En términos de resistencia, generalmente se seleccionan diferentes grados de tuercas según sea necesario para garantizar la confiabilidad y seguridad de la conexión.
En resumen, las tuercas hexagonales son componentes mecánicos simples pero importantes que juegan un papel indispensable en el montaje y la fijación de diversas estructuras y equipos.
Hora de publicación: 02-ago-2024